Addressing adult patient anxiety in dentistry: interdisciplinary proposal

Authors

  • Alejandro José Amaíz Flores Universidad Central de Venezuela
  • Miguel Ángel Flores Universidad Central de Venezuela

DOI:

https://doi.org/10.59334/ROV.v1i24.256

Keywords:

Dentistry, Psychology, adult patients, intervention techniques, dental anxiety

Abstract

Anxiety is a complex and multifactorial disorder that may involve the deterioration of oral health of patients who have it. At present, most patients experience some degree of anxiety such dental procedures. Thus, the dentist and his team must be trained and trained to recognize the signs and symptoms associated clinical anxiety can present their patients. The dentist needs to be familiar with various psychologycal intervention techniques to contain situations of anxiety about dental practice (progressive muscle relaxation, music therapy, cognitive restructuring - perceived control and psychoeducation). It is necessary to achieve an interdisciplinary approach between dentistry and clinical psychology, where psychological knowledge to improve the quality of dental treatment of patients suffering from anxiety disorders.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Blanco, C.; Estupiñá, F.; Labrador, F.; Fernández, I.; Bernaldo, M. y Gómez, L. (2014). El uso de las técnicas de relajación en la práctica de una clínica de psicología. [Versión electrónica]. Anales de Psicología, 30(2), 403-411. https://doi.org/10.6018/analesps.30.2.158451

Carballo, J (1997). Clasificación de trastornos de ansiedad en el paciente odontológico: una propuesta. Revista ADM. 54(4), 207-214.

Cázares de León, F. (2012). Nivel de Ansiedad que se manifiesta ante un tratamiento odontológico. Trabajo especial de grado para optar al título de Magíster en Ciencias en Salud Pública. Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Salud Pública y Nutrición. Facultad de Odontología. Facultad de Psicología.

Gross, R. (1998). Psicología: la ciencia de la mente y la conducta. (2da. Ed.). D. F., México: Manual Moderno.

Guerrero, C. y Palmero, F. (2006). Percepción de control y respuestas cardiovasculares. [Versión electrónica]. International Journal of Clinical and Health Psychology, 6(1), 145-168.

Gutiérrez, P. y Gutiérrez, H. (2006). Urgencias médicas en Odontología (2ª Ed.) D.F., México: Manual Moderno.

Krahn, N. et al (2011). Fobias al tratamiento odontológico y su relación con ansiedad y depresión. Fundamentos en Humanidades. 12(23). 213-222, San Luis (España).

Lima Álvarez M. y Casanova, Y. (2006). Miedo, ansiedad y fobia al tratamiento estomatológico. Humanidades Médicas, 6(16).

Loreto, S. y Patricio, M. (2012). Efecto de la musicoterapia sobre los niveles de estrés de los usuarios internos de la Clínica de Odontología de la Universidad del Desarrollo. [Versión electrónica]. International Journal Odontostomat, 6(2), 189-193. https://doi.org/10.4067/S0718-381X2012000200012

Melchy, Z.; Carrillo, G.; Flores, S.; Becerra, A. y Reynoso, L. (2014). Diseño y elaboración de material psicoeducativo para pacientes odontológicos por residentes de Medicina Conductual. [Versión electrónica]. Revista de Educación y Desarrollo, (31), 79-86.

Miguel-Tobal, J y Cano Vindel (1995) Perfiles diferenciales de los trastornos de ansiedad. Ansiedad y estrés. (1), 37-60. Murcia (España)

Oblitas, L. (2008). Psicoterapias contemporáneas. D. F., México: Cengage Learning.

Rojas, E. (2009). La ansiedad: Cómo diagnosticar y superar el estrés, las fobias y las obsesiones. D.F., México: Planeta.

Rojas, et al (2011). Eficacia de las técnicas de percepción de control y relajación en la reducción de ansiedad dental. Acta Odontológica de Venezuela. 49(4). Caracas. (Venezuela).

Spielberger, C. (1980). Tensión y ansiedad. D.F., México: Multimedia Publications., Inc.

Vinaccia, S. et ál (1998). Odontología y Psicología. Disminución de la ansiedad en pacientes sometidos a cirugía odontológica. Revista Latinoamericana de Psicología, 30(1), 67-82, Bogotá (Colombia).

Downloads

Published

2016-01-01

Issue

Section

Research Article

How to Cite

Addressing adult patient anxiety in dentistry: interdisciplinary proposal. (2016). Odontología Vital, 1(24), 21-28. https://doi.org/10.59334/ROV.v1i24.256

Similar Articles

1-10 of 204

You may also start an advanced similarity search for this article.