Detección de plagio y reporte de similitud
Política de detección de plagio
La Revista Odontología Vital vela por la observancia estricta de las normas éticas nacionales (Costa Rica) e internacionales en todos los procesos vinculados con la publicación científica. En consonancia con ello, adopta las directrices emitidas por el Comité de Ética en Publicación (Committee on Publication Ethics, COPE) y emplea el software Turnitin como herramienta para la detección de similitud y posibles casos de plagio.
Ante la identificación de plagio, Odontología Vital aplica los procedimientos recomendados por COPE, disponibles en el siguiente enlace: http://publicationethics.org/files/All_Flowcharts_Spanish_0.pdf
Las responsabilidades de los actores involucrados se detallan a continuación:
Editores/as:
Son responsables de la supervisión integral del proceso editorial, velando por el cumplimiento de los más altos estándares éticos. Garantizan la asignación de revisores/as con experticia en la temática del manuscrito y aseguran la comunicación transparente y accesible de las Normas de Publicación para Autores/as.
Autores/as:
Tienen la responsabilidad de presentar resultados derivados de investigaciones conducidas de manera rigurosa, transparente y ética. Deben describir sus procedimientos metodológicos con el detalle suficiente para permitir la verificación, reproducción o refutación por parte de la comunidad científica. Se comprometen a no someter el manuscrito simultáneamente a más de una revista y a declarar fuentes de financiación y potenciales conflictos de interés. Asimismo, asumen la obligación de emitir correcciones o retractaciones cuando la situación lo amerite.
Revisores/as:
Se comprometen a informar de manera oportuna cualquier indicio de fraude, plagio o irregularidad ética detectada en los manuscritos evaluados. Deben abstenerse de utilizar la información contenida en dichos textos hasta que estos sean publicados por Odontología Vital. Su labor evaluativa se espera rigurosa, objetiva y realizada dentro de los plazos establecidos, fundamentando sus observaciones y proporcionando recomendaciones orientadas al fortalecimiento académico y metodológico del manuscrito.


