Deflexión de agujas dentales 30G: comparación de cinco marcas comerciales
Palabras clave:
Deflexión, aguja, anestesia dental, lesiones con aguja, efectividad anestesia, flexibilidad de la agujaResumen
Introducción: El grado o nivel de deflexión de la aguja dental, en la mayoría de los casos, puede determinar el éxito
o fracaso en la técnica de anestesia dental. Objetivo: medir el grado de deflexión de la aguja dental, comparando
5 diferentes marcas disponibles en la ciudad de Hermosillo, Sonora, México. Métodos: Se realizó un estudio
experimental, en el que con ayuda de un modelo creado con un nivel profesional y una jeringa tipo cárpul, se
realizaron diversas punciones en un trozo de carne de res, simulando la realización de una técnica lineal de
anestesia bucodental. Se tomaron radiografías periapicales de cada una de las punciones, y con ayuda de una malla
milimetrada, se realizaron las mediciones. Dentro de cada grupo de agujas, se presentaron diferentes medidas de
deflexión, y se obtuvo un promedio de cada marca. El rango abarcó desde los .65 mm hasta 2.1 mm de deflexión,
tomando como referencia un plano recto. Conclusiones: Se demostró que la de la marca Septodont®, fue la que
presentó menor deflexión a la punción. Es recomendable verificar y examinar el estado de las agujas antes de ser
utilizadas para realizar procesos quirúrgicos, y así disminuir riesgos y/o complicaciones postoperatorias.