¿En qué medida las habilidades de comunicación de los docentes de inglés han influido en el desarrollo de las competencias orales y auditivas de los estudiantes de secundaria en Costa Rica durante 2020-2024?

Autores/as

Palabras clave:

Habilidades de comunicación, docentes de inglés, competencias orales, auditivas y escritas, educación secundaria, estrategias pedagógicas, retroalimentación, motivación estudiantil, interacción en el aula, capacitación docente

Resumen

Este estudio analiza la transversalidad que tienen las habilidades de comunicación en los y las docentes de inglés en el nivel secundaria en Costa Rica, pues el desarrollo de competencias orales, auditivas y escritas del alumnado se ha visto mermado tras una educación continua. Por ello, este trabajo de investigación muestra cómo impacta la formación del docente, con el compromiso de los estudiantes, por adquirir mayor conocimiento en el idioma. Asimismo, el propósito de este artículo es establecer en qué medida la capacidad comunicativa se ve inmiscuida con la formación académica y profesional de los docentes, además de la influencia de la capacidad y comunicación asertiva en la estructura institucional de los colegios. También, es importante considerar las barreras de comunicación que en este caso serían las de lenguaje, lo que inhibe un elemento magnánimo para evaluar; otro aspecto por considerar es el desenvolvimiento que tienen los estudiantes a la hora de implementar el idioma en un campo más práctico. Cabe destacar que la investigación tomó un enfoque mixto con el fin de recabar percepciones, las cuales permitieron hacer un análisis exhaustivo respecto a dimensiones clave; todo ello se transversa con el diseño metodológico el cual fue descriptivo. Los resultados evidencian que la claridad, empatía, y capacidad de feedback (retroalimentación) de los docentes de inglés forman factores determinantes en el avance del desempeño oral, escrito y auditivo de los estudiantes. (Continúa, ver el documento)

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • José Enrique Chavarría Chavarría, Estudiante

    Máster en: Administración Educativa (UAM), Enseñanza del Inglés (ULatina), Docencia (UAM), Administración de Negocios (UMCA) y Aprendizaje del Inglés (UNA)

Referencias

Brenes, J., & Viales, J. (2019). Supporting the English Listening Comprehension Skill in a Costa Rica’s rural high school: The Use of Teacher-Recorded Listening Exercises Modified with Background Noises. Revista de Lenguas Modernas, Estudios sobre didáctica de lenguas extranjeras, Núm. 30.

CELT. (2024). Challenges of English Language Teaching: The Case of a Public School. Lenguaje, Sociedad y Escuela.

Espinosa, D., González I., & Moreno, J. (2018). Feedback: understanding strategies and impact on EFL learning and teaching contexts. Enletawa Journal, 10(1), 43–65.

Ferreiro, G. (2023). EFL University Students’ Perception of Immediate Oral Corrective Feedback in Two Costa Rican Private Institutions. Revista Tecnológica ESPOL – RTE.

ECALM. (2021). The Effect of Communicative Activities on EFL learners’ Motivation: a case of students in the Amazon Region of Ecuador. Colombian Applied Linguistics Journal.

TLBSS. (2020). The Testing of Listening in Bilingual Secondary Schools of Costa Rica: Bridging Gaps Between Theory and Practice. Universidad de Costa Rica / CLACSO.

WP. (2020). Work in Progress: English Teaching and Teachers in Latin America. Inter-American Dialogue.

Portada

Descargas

Publicado

2025-10-21

Número

Sección

Artículos académicos

Categorías

Cómo citar

¿En qué medida las habilidades de comunicación de los docentes de inglés han influido en el desarrollo de las competencias orales y auditivas de los estudiantes de secundaria en Costa Rica durante 2020-2024?. (2025). Revista Gaudeamus Ulatina, 2(2), 17. https://revistas.ulatina.ac.cr/index.php/gaudeamus/article/view/717