Reglamento para envíos (Reseñas Bibliográficas)

Antes de enviar

El uso de IA para la redacción se considerará plagio (entendiéndose que la IA sea quien redacte el artículo).

Los autores serán plenamente responsables de los comentarios y opiniones expresados en sus trabajos, y liberan a la Revista Gaudeamus junto a la Universidad Latina de Costa Rica de cualquier responsabilidad que pueda derivarse de las afirmaciones realizadas en la publicación.

Al enviar una reseña, el autor concede a la revista los derechos de publicación y distribución. Se recomienda a los autores conservar una copia de su trabajo para sus propios registros. Los autores conservan los derechos de autor y de publicación sin restricciones. Los autores otorgan a la Universidad Latina de Costa Rica una licencia para publicar y distribuir el trabajo bajo una Licencia de Atribución Creative Commons  que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en Gaudeamus.

Originalidad: Las reseñas deben ser originales. Se utilizarán herramientas de detección de plagio.


Proceso de Envío y Revisión:

Existen dos formas de enviarnos su trabajo: 

  • Registrarse en la pagina web.

    • Si utiliza una computadora, debe ir a la parte superior derecha, hacer clic en Registrarse y completar el formulario.
    • Si utiliza un dispositivo móvil, debe abrir el menú de tres líneas ubicado en la parte superior izquierda, y al final encontrará la opción Registrarse.

Una vez registrado, verá su nombre de usuario en el mismo lugar donde estaba la opción de Registrarse. Haga clic en él y seleccione Panel de control.

Seleccione Volver a Nuevo envío para acceder al formulario correspondiente y enviar su trabajo.

Dentro del panel encontrará también su perfil, el cual puede personalizar si así lo desea.

  • Enviar el documento por correo electrónico: revistaulatina@gmail.com

    Esta opción está disponible únicamente para estudiantes y profesores universitarios que colaboren con la revista, o en caso de presentarse algún error en el registro.

Evaluación: Todas las reseñas se someterán a revisión por pares, y el autor será informado sobre la aceptación o rechazo en un plazo de 7 días.

Confidencialidad: Todas las reseñas se tratarán de manera confidencial hasta el momento de su publicación.


Instrucciones

Las reseñas deben ser redactadas según las normas del Manual de la American Psychological Association (APA), 7ª edición (2019). 

Tipos de Obras a Revisar: Se aceptan reseñas de libros, artículos, informes y otras publicaciones académicas o culturales. 

Extensión: Las reseñas pueden tener un máximo de 8000 palabras (se pueden hacer excepciones).

En la primera y segunda página se consignará:

  1. Portada con imagen referente a la reseña en la primera página, así como el título de esta, el año y el nombre del autor o autores (No se permite el uso de IA, fotografías de niños ni violencia explícita).
  2. Título de la reseña en español e inglés
  3. Nombre y apellidos del autor o los autores
  4. Identificador de ORCID (en caso de contar con uno)
  5. institución que representa
  6. País
  7. Correo electrónico del autor principal

Estructura:

  • Breve introducción

  • Se recomienda una breve biografía del autor de la obra a reseñar (máximo 400 palabras)

  • Resumen de la obra

  • Análisis

  • Conclusión

Citas: Todas las referencias bibliográficas en orden alfabético y sin numeración, se insertarán en el texto (no en pie de página) e irán en minúscula (salvo la primera letra), siguiendo las normas de publicación de trabajos de la American Psychological Association (APA).


Contacto: Para cualquier consulta relacionada con el envío de reseñas, contactar a la oficina editorial a través de revistaulatina@gmail.com