Características craneofaciales de pacientes obesos en Chile. Estudio Preliminar
Palabras clave:
Obesidad, Cefalometría, Crecimiento Craneofacial, AdolescentesResumen
Introducción: La obesidad es un problema a nivel global que enfrenta el siglo XXI y Chile no se escapa de esta
realidad. Así como existen características mórbidas de pacientes con obesidad, también existen características
craneofaciales similares en estos pacientes. El estado nutricional es un factor que influencia el desarrollo de
una persona en general, lo que tiene implicancias en el tratamiento ortodóncico, ortopédico y quirúrgico de las
alteraciones maxilo – mandibulares de los pacientes. Objetivo: investigar si la morfología craneofacial difiere entre
los adolescentes obesos y los de peso normal. Métodos: Estudio retrospectivo, se basó en la comparación de medidas
craneofaciales obtenidas del análisis cefalométrico, utilizando teleradiografías laterales, de dos grupos: grupo
estudio (IMC mayor a 30, obeso) y grupo control (IMC normal). Resultados: Se observaron dimensiones maxilares
y mandibulares mayores en el grupo estudio comparado con los pacientes del grupo control. Las medidas para la
dimensión maxilar tuvieron diferencia significativamente estadística. Conclusiones: El aumento de peso es un
factor importante que puede afectar los patrones de crecimiento craneofacial y debe ser tomado en consideración
durante la planificación del tratamiento ortodoncico en pacientes adolescentes.