Criterios de decisión en el uso de sellantes de fosas fisuras
Basado en la investigación: Análisis de los criterios de decisión utilizados por los estudiantes de clínicas II y III para expresar la colocación de sellantes de fosas y fisuras en niños en la Clínica de Odontología de la Universidad Latina de Costa Rica, en el período de mayo a diciembre de 2016.
DOI:
https://doi.org/10.59334/ROV.v1i28.164Palabras clave:
Sellantes de fosas y fisuras, factores personales, características dentales, diagnóstico correctoResumen
En la actualidad, la prevención de caries es lo más importante en la profesión odontológica. Entre los tratamientos de prevención se encuentran los sellantes de fosas y fisuras que, con el pasar del tiempo se ha demostrado su eficiencia; sin embargo, si no se realiza un correcto diagnóstico, este en lugar de ser un aliado, puede resultar contraproducente. En este estudio se hizo un análisis de los factores personales y características dentales del niño que, toman en cuenta los estudiantes, para la colocación de sellantes de fosas y fisuras en las piezas dentales de los pacientes. Se realizó un cuestionario donde cada una de las preguntas representaba un factor y una característica. Como conclusión se obtuvo que los criterios de decisión utilizados por los estudiantes tanto de clínicas II como de clínicas III, fueron acertados. Si se toma la cantidad de criterios aplicados, de los 12 en total, todos ellos informados en la literatura científica, los alumnos de clínicas II utilizan 10 de ellos y los de clínicas III 8 de ellos, por lo que se puede decir que el criterio de los primeros es más acertado que el de los segundos.
Descargas
Citas
Abrahams, T., (2011). Selladores de fosas y fisuras. Octubre 25, 2016, de Slide Share Sitio web: http://www.cva.itesm.mx/biblioteca/pagina_con_formato_version_oct/apaweb.html
Asefi, S., Eskandarion, S. & Hamidiaval, S. (2019)., Fissure sealant materials: Wear resistance of flowable composite resins.J Dent Res DentClinDentProspects., 10, 3. Octubre 2016, De PMC Base de datos. https://doi.org/10.15171/joddd.2016.031
Aznárez, MR. , Hernández, J., & Lencina, V., (2009). Actitud frente a los sellantes de fosas y fisuras en odontólogos de San Miguel de Tucumán. Argentina.Octubre 25, 2016, de Acta Odontológica Venezolana
Calvo, L., Pérez, B., (Desconocido). Selladores de fosas y fisuras. Octubre 2, 2016.
Cuenca, T. (2014). Importancia del flúor y sellantes. 1 de diciembre 2016, de Ortodenth Sitio web: http://www.orto-denth.com/importancia-del-fluor-y-sellantes/
Cueto,V., (2009). Diagnóstico y tratamiento de lesiones cariosas incipientes en caras oclusales. Octubre, 2016, de Odontoestomatología. Sitio web: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-93392009000200002&script=sci_arttext&tlng=en
Sitio web: http://www.actaodontologica.com/ediciones/2010/2/art5.asp
Desconocido. (2008). Recomendaciones para la utilización de los sellados de fosas y fisuras. Octubre 25, 2016, de Sociedad Española De Odontopediatría
Sitio web: http://www.odontologiapediatrica.com/selladores_de_fosas_y_fisuras
Gil, M.A., Sáenz, M., & Hernández, D., (2002). Los sellantes de fosas y fisuras: una alternativa de tratamiento “preventivo o terapéutico” revisión de la literatura. Setiembre 22, 2016, de Acta Odontológica Venezolana Sitio web: http://www.actaodontologica.com/ediciones/2002/2/sellantes_fosas_fisuras.asp
Moreira, E., (2011). Selladores de fosas y fisuras. Una alternativa a la prevención de las caries en molares. Octubre, 2016, de dentistaenlared Sitio web: http://www.dentistaenlared.com/1.2%20Selladores%20dentales.html
Ramírez, A., (2011). Protocolo para sellantes fosas y fisuras. Octubre 2, 2016, de OdontoAyuda Sitio web: https:// odontoayuda.com/temas/sellantes-para-fosas-y-fisuras/
Sánchez, E., (Desconocido). La importancia de los sellantes dentales. 1 de diciembre 2016, de Bligoo Sitio web: http://imageodontologia.bligoo.cl/la-importancia-de-los-sellantes-dentales#.WEW-vFwz1el
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Jennifer Campos Calvo, Adriana Rojas Vargas
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican con Odontologia Vital aceptan los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor sobre la obra y otorgan a la Universidad Latina de Costa Rica el derecho a la primera publicación, con la obra reigstrada bajo la licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores pueden llegar a acuerdos contractuales adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión publicada del trabajo de Odontología Vital (por ejemplo, publicarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en Odontología Vital.
- Se permite y recomienda a los autores/as a compartir su trabajo en línea (por ejemplo: en repositorios institucionales o páginas web personales) antes y durante el proceso de envío del manuscrito, ya que puede conducir a intercambios productivos, a una mayor y más rápida citación del trabajo publicado.
Métricas alternativas