Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: Prevención y Conciencia en la Juventud para un Futuro Saludable
Palabras clave:
Estilos de Vida, Salud y Medio AmbienteResumen
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es un conjunto de afecciones pulmonares progresivas que dificultan la respiración y deterioran la calidad de vida de quienes la padecen. Las principales formas de la enfermedad, como la bronquitis crónica y el enfisema, destruyen el tejido pulmonar y generan un proceso inflamatorio crónico que también puede afectar otros órganos y sistemas del cuerpo, complicando el cuadro clínico. La EPOC es una enfermedad degenerativa de gran impacto global, con altos costos para los pacientes, sus familias y los sistemas de salud, y constituye una de las principales causas de morbilidad y mortalidad.
La prevención es esencial, especialmente mediante la reducción del consumo de tabaco y la exposición a contaminantes ambientales. El diagnóstico temprano y un tratamiento integral son fundamentales para mejorar la vida de los pacientes. Este trabajo busca comprender cómo funciona la EPOC, sus síntomas, factores de riesgo, diagnóstico y tratamiento. Además, se enfoca en analizar el nivel de conocimiento, percepciones y creencias sobre la enfermedad, particularmente entre la población joven costarricense.
Se presta atención especial al uso de cigarrillos electrónicos y su posible relación con la EPOC. Comprender estas dinámicas permitirá diseñar estrategias educativas y preventivas más efectivas que llenen las brechas de conocimiento, fomenten estilos de vida saludables y contribuyan a la prevención de esta enfermedad debilitante. La información obtenida busca fortalecer la conciencia en la juventud sobre la importancia de la prevención y promover hábitos saludables para reducir el riesgo de desarrollar EPOC en el futuro.
Descargas

