Símbolo de la Odontología Maya en Costa Rica

Autores/as

  • Rodrigo Villalobos Jiménez Universidad Latina de Costa Rica

Resumen

Entre los grandes tesoros que se hallan en el Museo del Jade, ubicado en el nuevo edificio del Instituto Nacional de Seguros, en San José, Costa Rica, se encuentra una magnífica pieza de arte precolombino, un colgante elaborado, en jade serpentina con grabados de escritura maya.

Fue descrito por el renombrado arqueólo-go, epigrafista y etnógrafo británico John Eric Thompson, de la Universidad de Cambridge y del mundialmente reconocido Field Museum de Historia Natural de Chicago, EE.UU. Se tra-ta del máximo experto de culturas mayas de su época, y citado por Luis Ferrero, en su libro “Costa Rica Precolombina”, de la Editorial Cos-ta Rica, impreso en 1975; en la página 87 mues-tra y describe la imagen de un colgante de jade, con glifos en cartucho, y dice textualmente “El glifo de la izquierda se interpretó como Cara de Murciélago; el de la derecha fue llamado por J. Eric Thompson Glifo de Dolor de Muelas e inter-pretado como un buitre con vendaje para ama-rrarlo a la Luna”. Como detalle se aclara que su procedencia es Bagaces, Guanacaste. Colección Instituto Nacional de Seguros de Costa Rica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-01-01

Cómo citar

Villalobos Jiménez, R. (2015). Símbolo de la Odontología Maya en Costa Rica. O.V., 1(22), 4–6. Recuperado a partir de https://revistas.ulatina.ac.cr/index.php/odontologiavital/article/view/287

Número

Sección

Editorial