Análisis del libro: El auge marítimo de Eurasia y la seguridad global: del Océano Índico al Ártico.
Palabras clave:
Piratería, seguridad marítima, geopolítica, comercio internacional, Eurasia.Resumen
El libro El auge marítimo de Eurasia y la seguridad global: del Océano Índico al Ártico, editado por Geoffrey F. Gresh, analiza los desafíos geopolíticos, económicos y medioambientales que configuran la seguridad marítima contemporánea en Eurasia. A través del estudio de chokepoints estratégicos, la piratería, el auge naval chino y la cooperación regional (Indo-Japonesa y Estados Unidos-Asia), la obra evidencia cómo el control de rutas marítimas y el acceso a recursos energéticos condicionan la estabilidad global. Asimismo, aborda la ciberseguridad, las disputas territoriales en el Mar de la China Meridional y la apertura del Ártico, resaltando los riesgos ambientales y geopolíticos derivados del cambio climático. La obra concluye que la dinámica marítima actual refleja un equilibrio delicado entre cooperación y competencia, en el que la capacidad de los Estados y actores privados para adaptarse a desafíos estratégicos, climáticos y tecnológicos determina el futuro del comercio global y la seguridad internacional. Este análisis permite comprender cómo los océanos se han consolidado como escenario central de la competencia entre potencias, mostrando la interdependencia entre factores geopolíticos, económicos y ambientales en la configuración del orden marítimo del siglo XXI.
Descargas
Referencias
Gresh, G. F. (Ed.). (2018). Eurasia’s maritime rise and global security: From the Indian Ocean to Pacific Asia and the Arctic. Springer International Publishing.

