Archives

  • Vol. 7, Num. 1, (2025)
    Vol. 7 No. 1 (2025)

    Compilation of abstracts of the research papers presented at the 8th Symposium on Tropical Biology 2025, held in Heredia, Costa Rica. It includes 15 short abstracts and 3 extended abstracts on topics such as animal behavior, environmental management and education, ecosystem services, community participation, plant physiology, habitat assessment, ecological restoration, biological paleontology, biodiversity, and interurban biological corridors.

  • Vol 6., Num 1 (2024)
    Vol. 6 No. 1 (2024)

    La revista Ecología y Desarrollo Sostenible es un canal perfecto para la publicación del conocimiento en muchas áreas del saber. Aunque su palabra Ecología hace creer que la revista sólo toca temas de biología y ambiente, no hay nada más alejado de la realidad. El Desarrollo sostenible es una corriente de pensamiento que trata de unificar diferentes áreas del saber humano para entender, mejorar y potenciar el desarrollo desde los ejes sociales, económicos y ambientales. Este número de publicación presenta un sólo manuscrito, en la modalidad de artículo científico relacionado con la sobreexplotación de pesca y el uso de pesca artesanal.

  • Portada de la revista para el Vol 5. Num 1 (2023). Unas manos sosteniendo una planta)

    Vol. 5, Num. 1 (2023)

    The Journal of Ecology and Sustainable Development serves as an ideal platform for the dissemination of knowledge across diverse fields of study. While the term 'Ecology' in the journal's title might lead one to believe that it exclusively covers topics related to biology and the environment, nothing could be further from the truth. Sustainable development represents a philosophical framework seeking to integrate various realms of human knowledge to comprehend, enhance, and propel development across social, economic, and environmental axes. This issue features a single manuscript in the form of a scientific article, focusing on the overexploitation of fishing and the use of artisanal fishing methods.

  • IV SIMPOSIO CIENCA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
    Vol. 4 No. S4 (2022)

    El Simposio de CIENCIA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE, es un evento liderado por la Escuela de Ciencias Biológicas de la Universidad Latina de Costa Rica, que busca visualizar y empoderar los procesos de investigación desarrollados por estudiantes de distintas latitudes en las distintas áreas de conocimiento en las que se enmarcan los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. A través de los años este evento, dada su naturaleza virtual y gratuita, se ha convertido en una plataforma abierta que impulsa el ejercicio de la investigación científica a través de la interacción y el intercambio de saberes y experiencias entre futuros profesionales y académicos en Latinoamérica, y más allá. Mediante la modalidad virtual hemos podido superar fronteras y fomentar futuras sinergias colaborativas entre participantes de diversos países en Iberoamérica. Incentivando una visión global e integral para dar respuesta a los retos actuales; así como un empoderamiento de los futuros líderes y protagonistas en procesos que permitan el desarrollo sostenible de sus comunidades.

1-5 of 10