ODONTOLOGÍA VITAL JULIO-DICIEMBRE 2020 95

La tracción o extrusión rápida es de seis semanas y luego se debe estabilizar el o los dientes por un período de seis semanas según los autores Pontonero ,Heithersay ,

Simon et al

34

.

Taner , mostró que en los pacien- tes en donde se efectuó la fibroto- mía, hubo mínimos cambios en los incisivos dándose una estabi- lidad en los mismos 6 meses y un año después de quitar los brackets. Mientras que en los pacientes en donde no se hizo este procedi- miento sí hubo una notable reci- diva.

CONCLUSIONES

Dentro de las conclusiones de esta investigación podríamos señalar que la extrusión rápida es un pro- cedimiento en el cual una pieza que ha sufrido una fractura radi- cular a nivel marginal puede ser tratada sin necesidad de realizar un alargamiento de corona com- prometiendo así el nivel del hueso de la pieza.

El resultado de un tratamiento exi- toso se basa en tener presente la comunicación o consulta interdis- ciplinaria, en donde cada especia- lidad actúa o interviene en un mo- mento preciso para llevar a cabo un procedimiento en el cual, siem- pre se lleva en mente el beneficio del paciente desde la perspectiva funcional como estética. Por eso se convierte en un reto inter discipli- nario el cual conlleva un ordena- miento o cronograma de trabajo en donde cada especialidad inter- viene organizando un tratamiento óptimo para el paciente y los espe- cialistas que intervienen durante el tratamiento.

Figura 15A: Restauración con una corona de metal porcelana.

Figura 15A: Radiografía periapical final.

Barzuna, M., Benavides, S., Valverde, C., Villalobos, L., Tenorio, S. (2020) Reto Multidisciplinario Ante Fractura Vertical.

Odontología Vital 33: 87-97.