ODONTOLOGÍA VITAL JULIO-DICIEMBRE 2020 79

Parada, F., Fonseca, D., Palavecino, F., Farías, M., Hill, S., Montero, S. (2020) Manejo quirúrgico del paciente con

hemofilia sometido a cirugía bucal: Reporte de un caso clínico. Odontología Vital 33: 79-86.

Manejo quirúrgico del paciente con hemofilia sometido a cirugía bucal:

Reporte de un caso clínico

Fernando Parada, Universidad Andrés Bello, Santiago de Chile, fdo.parada.f@gmail.com

Diego Fonseca, Universidad Andrés Bello, Santiago de Chile, d.fonsecaescobar@gmail.com

Franco Palavecino, Universidad Andrés Bello, Santiago de Chile, palavecino.herrera@gmail.com

Mónica Farías, Universidad Andrés Bello, Santiago de Chile, moni.fariasm@gmail.com

Simón Hill, Universidad Andrés Bello, Santiago de Chile, s.hilllarrain@gmail.com

Sandra Montero, Universidad Andrés Bello, Santiago de Chile, sandra.montero@gmail.com

RE SU MEN

Introducción: La hemofilia es una deficiencia congénita de un factor de la coagulación, la cual consta en un trastorno recesivo asociado al cromosoma X, generando disminución o ausencia de actividad funcional del factor. Objetivo: Presentar una revisión narrativa de la literatura sobre pacientes hemofílicos, junto con un caso de manejo de un paciente con la condición. Metodología: paciente de sexo femenino, 18 años, acude

al postgrado de Cirugía y Traumatología bucomaxilofacial de la Universidad Andrés Bello de Santiago de Chile, derivada para realizar exodoncia de terceros molares debido al término de su mecánica ortodóntica. Al realizar la anamnesis próxima, la paciente relata padecer hemofilia A leve, y hace 6 meses presentó un 38% de factor VIII. Previo al tratamiento quirúrgico se solicitó un hemograma completo con examen de coagulación

para medir el TTPA. Además, se realizó una interconsulta con el hematólogo tratante para evaluación de su patología y recomendaciones para efectuar la misma con la menor cantidad de riesgos intraquirúrgicos y postquirúrgicos, el cual sugirió la administración de factor VIII previo, y posterior al acto quirúrgico. Así mismo, se aplicaron medidas de hemostasia locales para mejor control y un correcto manejo analgésico postquirúrgico. Conclusión: La hemofilia, es un trastorno que requiere un minucioso manejo tanto pre,

intra y postoperatorio de parte del odontólogo, donde los exámenes complementarios, comunicación con el hematólogo, procedimiento atraumático y un correcto manejo de la hemostasia, son fundamentales para el

éxito del tratamiento.

PALABRAS CLAVE

Manejo quirúrgico, hemofilia, cirugía bucal, Enfermedades hematológicas, desórdenes de coagulación

sanguínea, desórdenes hemorrágicos

ABSTRACT

Introduction: Hemophilia is a congenital deficiency of a coagulation factor, associated to a recessive pattern located in the X chromosome, which induces a lower or even absent functional activity of that factor. Objective: To provide a narrative review of the literature about haemophiliac patients, as well as a case report of a patient. Methods: Female patient, 18 years old, attended in the postgraduate of Maxillofacial Surgery of the Andrés Bello University to Santiago, Chile, derived to perform extractions of wisdom teeth due to the end of its orthodontic

mechanics. At the anamnesis, the patient reports to suffer from mild hemophilia A, and 6 months ago she

had 38% VIII factor. Prior to surgical treatment, a complete blood count with a coagulation test was requested to measure TTPA. In addition, an interconsultation was made with the treating hematologist to perform a

Surgical management of the patient with

hemophilia undergoing oral surgery:

A case report