ODONTOLOGÍA VITAL JULIO-DICIEMBRE 2020 19

do la respuesta del sistema inmu-

nológico, es decir, la migración de

los leucocitos. (Bergenholtz, 2011)

También, debido a que mediado-

res químicos como la histamina,

serotonina, bradiquinina, prosta-

glandinas y otros vasoactivadores

serán liberados durante el proce-

so inflamatorio de las células da-

ñadas, para iniciar un proceso de

reacción donde el tejido va a com-

batir la injuria. (Kim, 1985) Por lo

que, la respuesta circulatoria de

la pulpa dental ante un estímulo

inflamatorio es la causa de que la

HTA no afecte dicho tejido en los

pacientes que padezcan de dicha

enfermedad.

CONCLUSIÓN

Analizados diversos estudios pu-

blicados y determinando el com-

portamiento vascular de la pulpa

dental ante diferentes mecanis-

mos, se concluye que ésta no es

propensa a alteraciones importan-

tes ante fenómenos antihiperten-

sivos.

COSTA RICA

Brenes, S., Castro, S. (2020) Impacto de la hipertensión arterial sobre la microcirculación pulpar.

Odontología Vital 33:15-20.