
ODONTOLOGÍA VITAL P. 65
No. 37, Vol 1, 50-66 2022 I ISSN:2215-5740
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Acosta, T. B., Morales, J. A. A., & Camejo, L. C. (2019). Propuesta de dimensiones e indicadores para evaluar el desempeño
profesional de los especialistas en medicina física y rehabilitación de La Habana. Panorama Cuba y Salud, 14(1), 91-98. https://
www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=96244
Bianchi, C., Mingo, S., & Fernandez, V. (2019). Strategic management in Latin America: Challenges in a changing world.
Journal of Business Research. https://doi.org/10.1016/j.jbusres.2018.10.022
Cordero-Guzmán, D., & Rodríguez-López, G. (2017). La inteligencia de negocios: una estrategia para la
gestión de las empresas productivas. Revista Ciencia UNEMI, 10(23), 40-48.
https://doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol10iss23.2017pp40-48p
Díaz, C. (2019). Gerencia estratégica como factor de competitividad en entornos cambiantes. Dictamen
Libre, (25), 8. https://scholar.googleusercontent.com/scholar?q=cache:oGR31TyGSrYJ:scholar.google.com/
+gerencia+estrat%C3%A9gica+administraci%C3%B3n&hl=es&as_sdt=0,5&as_ylo=2018&as_vis=1
Ghiglione, F. A. (2021). El Cuadro de Mando Integral como Herramienta de Eficiencia en la Gestión Empresarial. Ciencias
administrativas, (18), 87-93. https://doi.org/10.24215/23143738e088
Giraldo Molina, C. L., Martin Beltrán, P., & Fernández Ríos, D. M. (2020). Implementación del cuadro de mando integral
para la clínica oftalmológica de Cali SA para el periodo 2020-2022 (Doctoral dissertation, Universidad Santiago de Cali).
https://repository.usc.edu.co/bitstream/handle/20.500.12421/4644/
IMPLEMENTACI%C3%93N%20DEL%20CUADRO.pdf?sequence=1&isAllowed=y
González, J., Salazar, F., Ortiz, R., & Verdugo, D. (2019). Gerencia estratégica: herramienta para la toma de decisiones en las
organizaciones. Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, 21(1), 242-267.
https://doi.org/10.36390/telos211.12
Sukier, H., Ramírez Molina, R. J., Ramírez Molina, R. I., & Lay Raby, N. D. (2020). Administración estratégica en el sector salud
desde el enfoque organizacional. Revista Venezolana de Gerencia. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7380672
Maldonado-Mera, B., Espinosa, K. B., & Cabrera, J. B. (2017). Análisis dimensional del concepto de estrategia. Revista Ciencia
UNEMI, 10(25), 25-35. https://doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol10iss25.2017pp25-35p
Manzano-Ibarra, M., Zamora-Sánchez, R., & Medina-Chicaiza, P. (2019). PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA GENERACIÓN
DE INDICADORES CLAVE DE DESEMPEÑO APOYADA EN TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN. 3C Tecnología, 8(1).
https://doi.org/10.17993/3ctecno/2019.v8n1e29/10-29
Parmenter, D. 2020. Key Performance Indicators (KPI): Developing, Implementing, and Using Winning KPIs. 4th Edition.
John Wiley & Sons. https://doi.org/10.1002/9781119620785
Pinto-López, I. N., & Malcón-Cervera, C. (2018). Inteligencia de negocios e inteligencia competitiva como elementos
detonadores para la toma de decisión informada: Un análisis bibliométrico. RIIIT. Revista internacional de investigación e
innovación tecnológica, 6(31), 0-0. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2007-97532018000100001&script=sci_arttext
Quimbia Loyo, F. R. (2017). Modelo de inteligencia de negocios (BI), para el manejo de indicadores clave de desempeño (KPI)
en ventas para la toma de decisiones en los retails de farmacias de la empresa Farmaenlace Cía. Ltda (Master’s thesis). http://
repositorio.utn.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/7693/1/PG%20577%20TESIS.pdf
Ríos-Manríquez, M., López-Mateo, C., & Sánchez-Fernández, M. D. (2019). El capital humano como factor clave en el
desempeño empresarial: Una visión desde el empowerment. Revista de Gestão e Secretariado, 10(3), 69-88.
https://doi.org/10.7769/gesec.v10i3.914
Segura Rodríguez, J. G. (2020). Implementación de dashboards con uso de indicadores para mejorar la productividad del
servicio: acondicionamiento de ambientes para actividades productivas en el EP Chorrillos comunes. https://repositorio.upao.
edu.pe/bitstream/20.500.12759/6733/1/REP_JUNIOR.SEGURA_IMPLEMENATCION.DE.DASHBOARDS.pdf
Sosa Rosales, J. S. (2020). Indicadores de gestión del Balanced Scorecard para la alineación de objetivos específicos con
objetivos estratégicos en la empresa Smart Engineering. https://hdl.handle.net/20.500.12394/8374
Torres-Salgado, M. K. (2021). Indicadores de desempeño de procesos médicos con alineamiento estratégico en la atención al
paciente. Cirugía y cirujanos, 89(3), 403-410. https://doi.org/10.24875/CIRU.20000046
Valle Núñez, A. P. (2020). La planificación financiera una herramienta clave para el logro de los objetivos empresariales.
Revista Universidad y Sociedad, 12(3), 160-166.http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2218-
36202020000300160&script=sci_arttext&tlng=en
Odontología Vital