
KEORDS
Primary im toyto, ol pho, hemmolo
Rco: 15 junio. 2020
Aceptado pa publ: 30 de junio, 2020
INTRODUCCIÓN
1
tromtopenia inmune pri
maria
(
es una enfermedad
cacterizada por la destcón
aceleda de plaquetas o por la
producón inaduada de tas
y es miada por autoantuerpos
(Sanz
et
al,
2012).
pue asi
car según su etioloa en primaria
y sundaria, la prime cteri
zada por una tmbocitopenia con
un ruento menor a
1.000
uL
en ausencia de ots palogías de
base que la jusquen.
snda,
caracterizada por una tmboci
penia simar, consutiva a una
condición prea.
distinción en
tre
I
primaria y secundaria es í
nicamente relevae debido a sus
direes hisrias narales y sus
distios
tratamientos
(Rodhie
et
al,
2).
1
tromtopenia inmune pri
maria se cacteriza por una des
tcón excesiva de
plaquetas
mediada por auto aicuerpos
digidos cont antígenos de la
membna plaqueria, así como
por la deente pducón por el
megacariito debido a la aión
de estos antuerpos antiplaqueta
rios sobre la membrana de éste en
la mula ósea (Domínguez
et al,
22, Mcman
et al,
24).
La indena en aduos es de
cuatro casos por cada 100. per
sonas/ año.
tasa de indena
pmio gener para la mujer es
de 4 casos por cada
1,0
per
sonas/ao, lo cual mayor que en
hombres, en quienes la incidencia
es de 3 sos por cada
1,0
personas/año (Soonen
et
al,
2).
En mao de 200
9,
un gpo inter
naon
a
l de
tbaj
o,
rmado por
expertos e
opeos y
am
ericanos
,
pub
caron l
a
s recomend
a
ones
consensu
a
d
a
s de
la
terminolo
g
í
a
,
den
i
ones
y
cterios de respu
t
a
en
la
I
par
a a
dultos
y os
{
Rode
g
h
i
e)
.
En enero de 20
se
pub
có el
C
onsenso
I
nte
aonal
para el
D
ia
g
nóstico y
T
tam
i
en
t
o de la
I
basado en los nuevos
conceptos siopatológicos y en los
nuevos recursos terapéut
i
cos
{P
van
et
al,
20
).
S0
CNICO
Pa
cie
e se
x
o mascu
no
,
30
años
de edad
,
sin antecees mórbi
dos conocidos
,
consu
a en
S
er
vicio de
E
mer
g
en
a
del
H
osp
i
tal
B
a
os
Lo.
por presena de le
siones hemorr
ág
ic
a
s en mucosa
o
l
y
p
ue
ñ
as m
a
n
c
h
a
s roj
a
s en
el cuerpo. Al examen
sico se co
rbora
t
a presena de m
ú
iples
vesíc
u
l
a
s
b
e
m
or
rág
icas en re
g
ión
buc
a
l
(
ga
s
a
y
b) y
pe
t
equias en
m
anos, b
z
os
y
p
a
lda
(
g
u
s c
y
d
),
de vein
ti
c
u
atro hos de evo
l
u
ón
,
asin
t
o
m
icas y sin ca
u
atribuib
l
e. El
ósco
pres
u
n
-
1
ivo de
se con
ma al obtener
un recuen pl
a
q
u
etario de
2
uL
,
por
t
o que se deri
v
a
a
min
a
inte
a pa
eva
l
u
a
ón
y
m
a
ne
j
o.
DISCUSIÓN
L
a
tet
a reere que pa con
rmar
t
a en
rmedad se requie
re una histo
a
ínica e
x
haustiva
,
descartar p
a
tología sist
é
mic
a
o
in
cciosa pre
a concom
i
tae
y
pebas de labo
t
orio que ev
i
den
en recue
o normal de células
san
g
uíne
a
s con una tm
b
ocitope
-
nia marc
a
d
a
.
1
I e
un c
so
ínico vari
a
b
l
e, desde la presen
a
de pet
ui
a
s
,
uimosis y hem
n
tomas
en
a
usen
a
o con m
í
n
i
ma
h
emorr
a
gi
a
,
ha
st
a
m
a
ni
f
est
a
ones
h
emorr
ág
a
s considebl como
gin
g
ivorgia,
epists
y hematu
ria
omín
g
ue
z
, 2012). Es imp
tante rc
que los paentes
ge
neralmente no presentan síntom
a
s
y ser
á
n solo
l
os s
i
gnos que se po
dr
á
n e
denciar los que deben h
a
cer sosphar la posib
dad de
N
o siempre e
ste una corre
l
aci
ó
n
entre rueo plaquetario y estas
manifestaon
, lo cual dicu
a y
re
asa el d
i
a
g
nóstico y manejo de
l
a
enrmedad
(E
chena
g
us
í
a
et
al,
200
8)
ya que pue que no se
a l
a
ca
i
d
a
d de pl
a
quetas el pblema,
si no su
nción
,
siendo un dia
g
nóstico di
ren
a
l l
a
s
qropa
r
s, que, s
i
b
i
en son cuad
s m
á
s
in
uees,
n debidos
a al
te
ones de la funón pl
a
q
u
et
a
ri
a
.
En la
b
o
tor
i
o
,
encontraremos
u
n
mpo
se s
a
ngr
p
lon
g
ado
,
con un núme de plaq
u
et
a
s nor
mal
o discretamente dism
i
nuido.
O
tro p
u
nto es q
u
e se h
a
opt
a
do
por cambi
a
r la nomena
á
sica de p
ú
rpu t
mbotop
é
n
i
ca
idiop
á
t
a con el n de a
ar el
mec
a
nismo p
a
togéno de l
a
en
f
erm
a
d.
s t
é
rminos
"pú
r
p
u
"
e
"i
dio
p
á
t
a
H
considen in
a
de
cuados p
a
denir l
a
en
rme
dad
,
y
a
que el s
a
ngdo cut
á
neo o
mucoso
esté
au
sente o es m
í
nimo
en algunos pacientes.
H
oy en día,
la pato
g
en
i
a de la en
rm
ad se
cons
i
de que auto
i
nmune, p
ducida por una destcón acele
da
y
una pducc
i
ón inadecuada
de plaquetas mediada por au
t
oan
uerpos
y l
i
n
cis
P
e
o,
a
c
m
me
e, se recomienda la de
-
ODOOLOG JUO-CIBRE 2020
Odontología Vital Julio-Diciembre 2019. Volumen 2 No. 33 Año 18
Sepulveda, C., Pidal, E., Quezada, L., & Núñez, C. (2020). Manifestaciones orales en pacientes con Trombocitopenia in
mune primaria. Reporte de caso. Odontología Vital, 2(33), 57-62. https://doi.org/10.59334/ROV.v2i33.402