
Odontologfa Vital Julio-Diciembre 2019. Volumen 2 No. 33 Afio 18
cuentran separados y ban mostra-
do muy poco interes por el trata-
miento Odontol6gico de Los nilOs.
Esta situacion diffculta la indaga~
cion detaffadaacerca de los ante-
cedentes famifiares y la examina~
cion a todo el grupo famlf~ iar, sin
embargo at reaffzar Una entrevista
corta el padre nos informo que los
nifxos tienen Una hermana la cual
present& destruccion generalizada
de las piezas dentales a temprana
edad, y el padre tambie.n presento
perdida prematura de las piezas
dentales de manera temprana, no
obstante no reportan otros ante-
cedentes famiffares, a pesar de los
inconvenientes se ha podido con-
mfento de los dos nifios.
CASOl
Paciente de sexo mascuffno de 5
aftos 4 meses de edad. Su madre
re~lata que el nin~ o stifle de e~piso-
dios de amigdafl~tis y bronquitis
repetitl'vos, dentro de IDS antece-
defiles medfcos. No manifiesta an=
tecedentes de enfermedades siste-
micas o hdbitos parafuncionales.
Al examen clinfeo general se ob~
serva biotipo braquioceco,
perdida de la dimensi6n vertical e
inacffvfdad muscular Peso
21 kg y taffa 110 cm, ddndonos un
fndice de masa corporal d~e 17.4, el
cual se encuentra por deba~jo def
peso normaf~
_________________________
CFig. 2) . Estos procesos carfosos y Luego de la extraccion de todos los
destrucci6n temprana de todos Los locos infecciosos, a los con(roles se
pensar que exisfe Una condici6n piezas permanente con la dentina
sisternfca asociada a la caries que opal~escente. CFig.4).
aceler6 la perdida de Los 6rganos
dentarios. CASO 2
En la radfograffa panorarnfca se
observ6 la articufaci6n temporo ~
mandibUlar en su ~desarroffo nor~
mat y la formula dental perma~
nente completa. Las rafces de los
6rganos dentarios ternporafes son
delgados y las carnaras pulpares de
los primeros molares ~permanentes
superfores como ixlferiores mues-
tran Una camara pulpar "achata-
da" (Fig 3)
Paciente de sexo femenino de 6
afiOs y 8 meses de edad. No mani ~
fiesta antecedentes de enfermeda ~
des sisternfcas o f1abitos parafun-
cionafes.
Examen clinfco, la paciente pre-
senta biotx~po facial braqul~cera ~
lo con perfif convexo. Al examen
intrabucaf Se observa presencia
de denticf6n xnixta, alteraci6n de
__________________________________________________________________________
Odontología
Vital
Julio
-Diciembre
2019.
Volumen
2 No.
33
Año
18
cuentran
separados
y
han mostra
do muy poco interés por el trata
miento Odontológico de los niños.
Esta situación
dificulta
la indaga
ción detalladaacerca de los ante
cedentes familiares y la examina-
ción
a
todo el grupo
familiar,
sin
embargo
al
realizar una entrevista
corta el padre nos informó que
los
niños tienen una hermana
la
cual
presenta destrucción generalizada
de las piezas dentales
a
temprana
edad,
y
el padre también presento
perdida prematura de las piezas
dentales de manera temprana,
no
obstante no reportan otros ante
cedentes familiares,
a
pesar de los
inconvenientes
se
ha podido con
tinuar con el tratamiento y segui
miento de los dos niños.
CASO 1
Paciente de sexo masculino de
5
años 4
meses
de edad. Su madre
relata que el niño sufre de episo
dios de amigdalitis y bronquitis
repetitivos, dentro de los antece
dentes
médicos. No
manifiesta
an
tecedentes
de
enfermedades sisté-
micas
o
hábitos
parafuncionales.
Ai examen clínico general
se
ob
serva biotipo braquiocefálico,
pérdida de la dimensión vertical
e
inactividad muscular .
Peso
21 kg y talla 1
10
cm, dándonos un
índice
de masa corporal de
17.4,
el
cual
se
encuentra por debajo del
peso normal.
A la exploración clínica intraoral
se
observó: mala higiene bucal,
gingivitis papilar generalizada,
presencia de placa dentobacteria-
na, fórmula dental temporal com
pleta, A nivel dental encontramos
códigos ICDAS
6
en las piezas
55,
54,53,52,51,61,62,63.64,65,75,74,7
3,72,7181,82,83,84,85,
con pérdida
absoluta del remanente coronario
en todas las
piezas
por procesos
cariosos
activos, en los restos radi
culares
superiores
se
puede
obser
var una coloración marrón rojizo
Figura
3:
Radiografía
panorámica
Figura
4:
Fotografía
final
Luego de la extracción de todos los
focos infecciosos,
a
los
controles
se
puede observar la erupción de las
piezas permanente con la dentina
opalescente. (Fig.4).
CASO
2
Paciente de
sexo
femenino de
6
años
y
8
meses
de edad. No mani
fiesta
antecedentes de
enfermeda
des sistémicas
o
hábitos parafun
cionales.
Examen clínico, la paciente pre
senta biotipo facial braquicéfa-
lo con
perfil
convexo. Al examen
intrabucal se
observa presencia
de dentición mixta, alteración de
(Fig. 2)
.
Estos
procesos
cariosos
y
destrucción temprana de todos los
remanentes
coronarios nos hacen
pensar que existe una condición
sistémica asociada
a
la caries que
aceleró la perdida de los órganos
dentarios.
En la radiografía panorámica
se
observó la articulación temporo
mandibular en su desarrollo nor
mal
y
la fórmula dental perma
nente completa. Las
raíces
de
los
órganos
dentarios temporales son
delgados
y
las
cámaras pulpares
de
los primeros
molares
permanentes
superiores como inferiores mues
tran una cámara pulpar “achata
da"
(Fig.
3)
24 ODONTOLOGÍA
VITAL JULIO-DICIEMBRE
2020