
39 ODONTOLOGÍA VITAL JULIO-DICIEMBRE 2019
INTRODUCCIÓN
Una de las posibles fallas en el pro-
ceso de obturación de conductos
radiculares depende tanto de los
materiales que se utilicen como de
la técnica de obturación; sin em-
bargo, existen nuevos cementos
que se espera hayan superado los
percances de los anteriores, los ce-
mentos biocerámicos demuestran
propiedades clínicas favorables
para su uso, ya sea como un sella-
dor de endodoncia o material de
reparación de raíz. Es mucho más
fácil de usar que los sistemas bio-
cerámicos anteriores, tanto para
aplicaciones quirúrgicas como no
quirúrgicas4.
Hui-min et ál.5, realizaron un estu-
dio en el que se demostró que los
materiales biocerámicos mues-
tran una alta biocompatibilidad,
pero no tuvo efecto antibacteriano
contra E. faecalis. Para P. micra se
observó un efecto antimicrobia-
no débil con biocerámico. Los se-
lladores a base de resina epóxica
mostraron una biocompatibilidad
menor en comparación con los ce-
mentos biocerámicos, pero ejercen
un fuerte efecto antimicrobiano5.
Los cementos selladores a base
de resina epóxica han demostra-
do tener muy buenas propiedades
físicas y un adecuado compor-
tamiento biológico18. El objetivo
fundamental del tratamiento en-
dodóntico es la obtención de un
sellado hermético y de esta manera
tener menor microfiltración apical
para lograr el éxito en el tratamien-
to, el término hermético significa
sellado contra la entrada o salida
de aire y este es evaluado común-
mente por la filtración de fluidos.
La importancia del sellado hermé-
tico se aplica tanto en la parte api-
cal como en la coronal1.
Leonardo et ál.10 advierten que a
partir del conocimiento de la com-
plejidad anatómica de los conduc-
tos radiculares, los materiales de
obturación deben poseer caracte-
rísticas mecánicas especiales que
ayuden al sellado hermético, que
fluyan por las irregularidades del
conducto y los túbulos dentinales,
que sean estables dimensional-
mente, y que tengan baja solubi-
lidad, radioopacidad adecuada y
biocompatibilidad10.
No existen muchos estudios en los
que se evidencia la eficacia de los
cementos biocerámicos, y es por
ello que este estudio tiene como
finalidad aportar información ac-
tualizada sobre dos cementos de
obturación de conductos radicu-
lares de composiciones diferentes
que logren un sellado tridimen-
sional y hermético como son el ce-
mento biocerámico Endosequence
y el resinoso AH Plus.
MÉTODOS
Una vez aprobado por el Comité de
Ética de la Universidad Central del
Ecuador, el estudio se realizó en
40 premolares unirradiculares ex-
traídos por razones ortodóncicas,
cumpliendo con los criterios de
inclusión como: piezas sin caries
dental, con ápices formados, sin
calcificaciones y excluidas aquellas
que no cumplían con estos crite-
rios, las piezas fueron almacena-
das en suero fisiológico a 10ºC para
su conservación posteriormente
fueron retiradas del suero fisioló-
gico y se limpiaron con Scaler ul-
trasonido (China) de igual manera
se colocó polvo de piedra pómez y
cepillo profiláctico, posteriormen-
te las piezas fueron preparadas
con la técnica de instrumentación
Protaper (Dentsply Maillefer/Suiza)
universal rotatoria crown - down
siguiendo las instrucciones de la
casa fabricante y obturadas con la
técnica de condensación.
De ambos grupos fueron remo-
vidas las coronas anatómicas de
las piezas dentales unirradicula-
res en la unión cemento-esmalte
con ayuda de un disco de acero
inoxidable, y enseguida se toma-
ron radiografías periapicales de las
muestras. Se realizó el acceso a los
conductos que tenían una longi-
tud de 14 mm (Dentsply Maillefer/
Suiza), se determinó la longitud
through T-Student and Chi-Square. Results: Group A corresponds to Endosequence obtained a mean of 0,55mm
and Group B corresponds to AH-Plus 1,20mm with an estimated significance of p = 0,013. Conclusion: Both
obturation cements have significant differences, therefore Endosequence has less apical microfiltration than AH-
Plus.
KEY WORDS
Microstraining/ Endodontics / Thermal Gradient / Methylene Blue.
Recibido: 16 agosto, 2018
Aceptado para publicar: 6 marzo, 2019
Fajardo, C. K., Martini, I., Mena, P. A. & Guillen, R. E. (2019). Microfiltración apical entre dos cementos de obturación: biocerámico
y resinoso en premolares unirradiculares preparadas con protaper, y obturadas con condensación lateral.
Odontología Vital,
2(31),38-45. https://doi.org/10.59334/ROV.v2i31.329
Odontología Vital Julio-Diciembre 2019. Volumen 2 No. 31 Año 17