
5ENERO - JUNIO 2019 ODONTOLOGÍA VITAL
Odontología y la Cuarta Revolución Industrial
A lo largo de la historia de la humanidad, los cam-
bios y revoluciones que han sucedido, han impac-
tado directamente en las personas y en sus activi-
dades. El ejercicio de la Odontología no escapa de
esta realidad.
En general, las innovaciones que han ido apare-
ciendo, lo hacen con una mezcla de rechazo y otra
de aceptación por parte de las personas, pues im-
plican un cambio en la forma de hacer las cosas, y
la gente en muchos casos, encuentra dificultad para
salir de su zona de confort.
Se podría señalar que con cada cambio revolucio-
nario en las tecnologías, siempre hay personas que
“pierden” sus empleos, pues la manera tradicional
de hacer las cosas cambia, y surgen nuevos tipos de
empleos, donde las gentes que aprenden las nue-
vas maneras de hacer las cosas, se “ubican laboral-
mente” a la cabeza de la revolución.
Haciendo un recuento histórico muy superficial,
podemos señalar que:
1- La Primera Revolución Industrial que fue de 1760
a 1840, se llama así por el cambio fundamental
que se produce en la sociedad cuando su econo-
mía deja de basarse en la agricultura y la artesa-
nía para depender de la industria. La Revolución
Industrial nace en Gran Bretaña y se extiende
luego al resto del mundo.
La energía producida por el carbón y las máqui-
nas a vapor, activaron el mundo, pero para la
Odontología, los cambios no fueron tan signifi-
cativos, y la profesión mantenía un enfoque arte-
sanal.
2- La Segunda Revolución Industrial, inició a me-
diados del siglo XIX, entre 1850 y aproximada-
mente 1960.
Hubo sustitución del uso del hierro por el acero
en la industria.
Se reemplazó el uso del vapor por la electricidad
y surgen los derivados del petróleo como fuente
de energía.
Se introdujo maquinaria automática para dirigir
y poner en funcionamiento otras máquinas.
Aquí vemos que en la Odontología entre otros lo-
gros, se desarrollan las piezas de mano de alta ve-
locidad, y el advenimiento de la energía eléctrica
permitió hacer uso del aire comprimido para ac-
tivarlas, ya no eran necesarios los tornos de pedal
para hacer girar las piezas de mano.
3- La Tercera revolución industrial, de los últimos
cuarenta años del siglo XX, también llamada Re-
volución Científico-tecnológica o Revolución de
la Inteligencia, posee como característica el uso
de los computadores, la telemática, la energía
atómica.
Es así como la era de la computación entró en el
quehacer diario de la Odontología, además de
novedosos materiales, nuevas técnicas que im-
plicaron un salto cualitativo en el ejercicio de la
profesión.
4- La cuarta revolución industrial surge a finales del
siglo XX y llega hasta nuestros días, con caracte-
rísticas tales como, el uso masivo del Internet, te-
léfonos celulares inteligentes, capacidad extraor-
dinaria de almacenar información a bajo costo, y
con más fuerza que antes, el uso de robots.
En la Cuarta Revolución Industrial la sociedad se
ha modificado con tres elementos nuevos, y ve-
mos que:
Primero, hay comportamientos sociales de consu-
mo acentuado, principalmente por los milenials.
Segundo, hay enorme hiperconectividad con gi-
gantescas bases de datos, inteligencia artificial, y
la computación en la nube.
EDITORIAL
Odontología Vital Enero-Junio 2019. Volumen 1 No. 30 Año 17 ISSN 2215-5740