Eco.Des.Sos 2 (2021)
La importancia de evaluar gobernanza en las áreas protegidas: una experiencia
participativa en el Parque Nacional Cahuita
José Luis Fournier Rodríguez a
aUniversidad de Costa Rica, Comisión de Manejo de Ecosistemas de la Unión Internacional de la
Naturaleza (UICN)-Mesoamérica. Costa Rica
Submitted: 23/4/2021| Peer reviewed: 28/9/2021 | Accepted: 1/12/2021 | Published: 6/12/2021
Resumen
Evaluar la gobernanza de las áreas protegidas es de suma importancia ya que problemas
operativos en estas pueden estar asociados a problemas en la gobernanza. Lograr una
buena gobernanza es determinante para que un área protegida cumpla sus objetivos.
Gobernanza refiere a quién tiene la autoridad, responsabilidad y la rinde cuentas en un
área natural, a cómo dicha autoridad y responsabilidad son ejercidas; alude a quiénes
corresponde definir objetivos en ella, qué se hace para lograrlos, por qué medios y en
qué manera se toman las decisiones. Las evaluaciones de gobernanza permiten analizar
cómo se toman las decisiones, optimizar su desempeño y mejorar la interrelación con
actores locales. El propósito de este artículo es resaltar la importancia de promover
evaluaciones de gobernanza en las áreas protegidas de Costa Rica, examinar una
metodología participativa que utiliza indicadores de buena gobernanza y ejemplificar con
una experiencia desarrollada en el Parque Nacional Cahuita. Se concluye que en el país
se deben llevar a cabo más evaluaciones de este tipo y se resalta la importancia de incluir
a los actores locales interesados; para ello ya hay una metodología definida por la UICN
que ha sido probada con éxito en el país.
Palabras clave: Áreas Protegidas; Gobernanza; Metodologías de Evaluación; Parque
Nacional Cahuita; Participación Ciudadana
A nivel mundial ha tomado relevancia entender las áreas protegidas (AP) no solo en
términos del rol ecológico de los ecosistemas sino también de las fuerzas culturales,
https://revistas.ulatina.ac.cr/index.php/ecologia/index Eco. Des. Sos.2(2021)
2 Fournier Rodríguez, 2021
sociales, políticas y económicas que están en juego (Cifuentes, Izurieta & Faria, 2000).
Por lo tanto, se ha reconocido la importancia de tomar en cuenta a las comunidades
aledañas, de promover procesos participativos y una justa y equitativa distribución de los
beneficios de la conservación para lograr el cumplimiento de los objetivos de las AP
(Weitzner & Fonseca, 1999). En esta búsqueda y reconocimiento del derecho de los
actores locales e interesados en participar en los temas relevantes de las AP, se planteó
en el 2003 en el Congreso Mundial de Parques Nacionales en Durban el concepto de
gobernanza. Este visibiliza y abre la posibilidad de que diversos actores participen en la
solución de problemas y en la toma decisiones (Fonseca, 2009). A partir de este concepto
se acuña el de buena gobernanza y se plantean principios e indicadores de buena
gobernanza (IBG) (Abrams, Borrini-Feyerabend, Gardner & Heylings, 2003; Borrini-
Feyerabend et al., 2013). La gobernanza está asociada a procedimientos justos,
procesos de negociación y búsqueda de consenso entre los diversos actores
involucrados, todo esto para lograr una mejor toma de decisiones. Alcanzar una buena
gobernanza resulta de suma importancia para tener éxito en el desempeño de un AP.
Asimismo una buena gobernanza permite una mejor interrelación con las comunidades
aledañas, con las cuales muchas veces se dan situaciones conflictivas (Abrams et al.,
2003).
En Costa Rica ha predominado una gestión de las AP donde el gobierno es el principal
actor y las comunidades vecinas se han visto relegadas, esto ha provocado conflictos.
Asimismo, generalmente en estas AP no se realizan evaluaciones de gobernanza
(Fonseca, 2009; Fournier, 2015). Es de suma importancia promover evaluaciones de
gobernanza en las AP del país para analizar cómo se toman las decisiones y así mejorar
el manejo del área y promover una mejor interrelación con los actores locales. El artículo
inicia definiendo conceptos importantes, luego se examina la importancia de evaluar la
gobernanza de las AP y se presenta la metodología de IBG de Abrams et al. (2003) y
Borrini-Feyerabend et al. (2013). Posteriormente, se resume la adaptación de esta
metodología para desarrollar la investigación en el PNC y se finaliza con una reflexión
sobre la evaluación de gobernanza en AP del país. Los objetivos de este artículo son
resaltar la importancia de realizar evaluaciones de gobernanza en las AP, examinar una
https://revistas.ulatina.ac.cr/index.php/ecologia/index Eco. Des. Sos. 2021
metodología propuesta por Abrams et al. (2003) y ejemplificar con una experiencia
desarrollada en el Parque Nacional Cahuita (PNC) para que pueda ser utilizada en otras
AP del país. Su propósito no es presentar los resultados de dicha investigación, ya que
esto ya fue hecho en una publicación anterior (ver Fournier, 2016), sino que busca llamar
la atención sobre la utilidad de evaluar gobernanza en las AP del país.
Materiales y métodos
Para cumplir con el objetivo mencionado y resaltar la importancia de realizar
evaluaciones de gobernanza en las AP de Costa Rica, en el año 2020 se realizó un
análisis cualitativo de bibliografía sobre gobernanza enfocado en identificar las
características y la utilidad de las evaluaciones de gobernanza en las AP. Para hacer
esto se utilizó el programa ATLAS.ti el cual es una herramienta que facilita la
organización, el análisis e interpretación de información en investigaciones cualitativas.
Se utilizó el programa para marcar y organizar los textos en donde se examinaba la
importancia y utilidad de la evaluación de gobernanza en AP.
Como primer paso se revisó bibliografía sobre gobernanza de AP en Costa Rica y en
otras regiones del mundo. Como segundo paso se examinó bibliografía sobre
metodologías de evaluación de gobernanza en AP, especialmente las que utilizan IBG
para poder hacer una reflexión con base en la aplicación de esta metodología en el país.
Por lo tanto, el tercer paso fue realizar un análisis sobre los aspectos identificados en los
dos primeros pasos a la luz de la investigación de Fournier (2015) en el PNC para
ejemplificar los aportes que se pueden lograr en el país con este tipo de evaluaciones,
reflexionar sobre las contribuciones de la investigación e incitar a realizar más
investigaciones de este tipo en Costa Rica.
Resultados y Discusión
Gobernanza y los modelos de gobernanza
Gobernanza se define como “las interacciones entre estructuras, procesos y tradiciones
que determinan cómo el poder es ejercido, mo las decisiones son tomadas sobre
asuntos públicos y a menudo privados, y cómo ciudadanos y otros usuarios plantean sus
https://revistas.ulatina.ac.cr/index.php/ecologia/index Eco. Des. Sos.2(2021)
4 Fournier Rodríguez, 2021
posiciones” (Abrams et al., 2003, p. 11). Gobernanza refiere a quién tiene la autoridad,
responsabilidad y la rinde cuentas en un área protegida, a cómo dicha autoridad y
responsabilidad son ejercidas; alude a quiénes corresponde definir objetivos en ella, qué
se hace para lograrlos, por qué medios y en qué manera se toman las decisiones. Esto
cambia a lo largo del tiempo, por lo que la gobernanza refiere a procesos (Borrini-
Feyerabend et al., 2013). El uso del rmino permite un cambio en la visión de las
funciones que pueden cumplir en las AP el gobierno y otros actores sociales como
comunidades, municipalidades, pueblos indígenas, entes privados, oenegés y
universidades, entre otros. De esta manera se reconocen cuatro modelos de gobernanza
(Borrini-Feyerabend et al., 2013):
Gobernanza gubernamental (modelo predominante en Costa Rica).
Gobernanza compartida entre diversos actores, que puede incluir uno o más
entes gubernamentales, comunidades locales, propietarios privados u otros.
Gobernanza privada.
Gobernanza áreas de conservación indígena y comunitaria.
¿Por qué evaluar la gobernanza?
Lograr una buena gobernanza resulta de suma importancia para tener éxito en el
desempeño de un AP. Se ha encontrado que ciertos problemas a nivel operacional en
estas están íntimamente relacionados con problemas en la gobernanza (Abrams et al.,
2003). Una buena gobernanza se define como “una manera justa y efectiva de ejercer
poderes de gobernanza (medios) para cumplir los objetivos (fines) del área protegida”
(Abrams et al., 2003, p. 19). Esta se basa en la capacidad de los encargados de la
gobernanza de un AP para resolver eficientemente los problemas y lograr unidad entre
los diferentes actores involucrados.
Lo que se considera buena gobernanza depende del contexto socio cultural, de factores
como valores y normas predominantes, la historia sociopolítica, el marco cultural y los
resultados deseados. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
(UICN) propone cinco principios generales para la buena gobernanza de las AP, los
cuales están basados en normas y valores universales que trascienden las diferencias
culturales (Borrini-Feyerabend et al., 2013). Estos son una guía y deben aplicarse de
manera flexible según el contexto sociocultural en que se trabaje (Abrams et al., 2003).
https://revistas.ulatina.ac.cr/index.php/ecologia/index Eco. Des. Sos. 2021
La evaluación de calidad de la gobernanza se basa en los cinco principios de buena
gobernanza (Borrini-Feyerabend et al., 2013). Estos principios son:
Legitimidad y voz.
Dirección.
Desempeño.
Responsabilidad y rendición de cuentas.
Justicia y derechos.
Con base en estos principios se han formulado IBG. Estos indicadores son aplicables a
los diferentes modelos de gobernanza y son una herramienta cuantificable para realizar
los ajustes necesarios en la gobernanza de un AP y así lograr los objetivos de
conservación (Fonseca, 2009). Borrini-Feyerabend et al. (2013) mencionan que algunas
de las razones de entender y mejorar la gobernanza de un AP son:
- Modificaciones en la gobernanza facilitan aumentar el área de cobertura de los
sistemas de AP.
- La gobernanza es un determinante de la eficacia y de la eficiencia de la
conservación.
- La gobernanza es un determinante de la pertinencia y de la equidad en las
decisiones.
- La gobernanza puede garantizar que las AP se integren en el ecosistema más
amplio al que pertenecen y a la sociedad.
- Las partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) acordaron informar
sobre la gobernanza de las AP como parte de sus compromisos relacionados
con el Program of Work on Protected Areas (PoWPA) y otros.
- La gobernanza puede ser mejorada y puede brindar ayuda preciada para
enfrentar los retos y el cambio global que ya está en curso.
La UICN cuenta con una metodología basada en los IBG para la evaluación participativa
de gobernanza en las AP (ver Abrams et al., 2003 y Borrini-Feyerabend et al., 2013).
Esta tiene como propósito ser una guía en un proceso sistemático de diseño, conducción
y seguimiento de una evaluación participativa de la gobernanza de AP para mejorarla.
La metodología reconoce las perspectivas, intereses, inquietudes y valores de los
https://revistas.ulatina.ac.cr/index.php/ecologia/index Eco. Des. Sos.2(2021)
6 Fournier Rodríguez, 2021
diferentes actores locales interesados en AP, esta permite que participen en el proceso
evaluativo. Lo anterior enriquece la investigación, ya que se aprovechan diferentes
perspectivas y habilidades y se promueve un consenso social sobre la existencia y valor
del AP (Abrams et al., 2003). La metodología propone tres fases:
1- Planificación de la evaluación.
1.1 Establecer un equipo de evaluación participativo.
1.2 Definir los objetivos y principios operativos de la evaluación.
1.3 Definir qué es buena gobernanza y cuales criterios e indicadores se ajustan
al contexto.
1.4 Definir la estructura y métodos participativos de evaluación.
1.5 Preparar al equipo de evaluación.
1.6 Desarrollar un plan de evaluación.
2- Desarrollo de la evaluación.
2.1 Involucrar a los actores relevantes en la evaluación.
2.2 Generar la información necesaria de manera participativa.
2.3 Realizar un análisis participativo de la situación, los objetivos y acciones a
ejecutar
3- Tomar acciones y aprender haciendo.
3.1 Implementar acciones para mejorar la gobernanza del AP.
3.2 Monitoreo a través del tiempo.
Esta evaluación participativa de gobernanza aporta un marco general para evaluar la
gobernanza de un AP, pero no un método rígido. Las diferentes fases se pueden adaptar
al contexto local. Su aplicación permite entender y evaluar cómo funciona el sistema de
gobernanza de las AP (estructura, composición, procesos y actividades), cómo funciona
en relación con varios principios y objetivos y qué posibles cambios se deben realizar
para mejorar el sistema. Es importante que en Costa Rica se desarrollen evaluaciones
de este tipo para fortalecer la manera como se toman las decisiones en las AP y mejorar
la interrelación con actores de diversos sectores en su área de influencia. A continuación,
se ejemplifica la aplicación de esta metodología en el PNC, ajustada al contexto local.
Se insta a más AP del país a desarrollar evaluaciones de gobernanza.
https://revistas.ulatina.ac.cr/index.php/ecologia/index Eco. Des. Sos. 2021
Metodología de evaluación participativa de la gobernanza del Parque Nacional Cahuita
El PNC se ubica en el sur del Caribe de Costa Rica, 42 km al sureste de la ciudad Limón
(Figura 1). El parque nacional pertenece al distrito de Cahuita, cantón de Talamanca,
provincia de Limón. Su extensión es de 1.067,9 hectáreas terrestres y 22.400 hectáreas
marítimas (SINAC, 2009).
Fuente: SINAC (2009). Plan de Turismo Sostenible Parque Nacional Cahuita. Talamanca, Costa Rica:
BID.
Figura 1. Mapa de la ubicación geográfica del Parque Nacional Cahuita
Este AP se creó en 1970, según el Decreto Ejecutivo 1236-A, con el objetivo de proteger
el arrecife de coral ubicado en Punta Cahuita. La creación de esta AP provocó un cambio
drástico en la comunidad de Cahuita y otros pueblos aledaños, ya que las comunidades
dependían de dicho territorio para desarrollar sus actividades productivas y de
subsistencia (por ejemplo, agricultura, ganadería y pesca). El Estado ingresó a la zona
como actor externo a regular las actividades tradicionales de la población, lo cual provocó
desde el inicio un choque (Weitzner & Fonseca, 1999). El conflicto estalló en setiembre
de 1994 cuando el gobierno decretó un alza en la tarifa de ingreso del PNC sin consultar
a los actores locales (Weitzner, 2000). Los habitantes de Cahuita consideraron que
afectaría su economía por lo que se organizaron, formaron un Comité de Lucha y
https://revistas.ulatina.ac.cr/index.php/ecologia/index Eco. Des. Sos.2(2021)
8 Fournier Rodríguez, 2021
tomaron medidas de presión. Después de tres meses de conflictos se iniciaron las
conversaciones con el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE). Las negociaciones
duraron más de un año porque las posiciones eran muy tajantes.
El 13 de febrero de 1998 se firmó un convenio de cooperación entre el MINAE y la
Asociación de Desarrollo Integral de Cahuita (ADIC). En este convenio se establece que
se incorporará la comunidad de Cahuita en la planificación y desarrollo del área, por lo
que se conformó un Comité de Servicios compuesto por representantes del MINAE y de
la comunidad (Weitzner & Fonseca, 1999). Actualmente, esta estructura se denomina
Consejo Local para la Administración y Manejo Compartido del Parque Nacional Cahuita
(CLAMCPNC), ente encargado de la administración del PNC. Este es el mecanismo
formal por medio del cual la comunidad de Cahuita participa en la gobernanza del AP
(Fournier, 2015).
Al ser este una experiencia participativa pionera en el país, se desarrolló una evaluación
de su gobernanza. El objetivo fue analizar, en conjunto con los actores locales, el modelo
de gobernanza compartida del PNC a fin de diseñar una estrategia de acompañamiento
y el desarrollo de acciones concretas para el fortalecimiento del modelo (Fournier, 2015).
El proceso de evaluación se desarrolló en dos etapas. Primero (de junio del 2011 a julio
del 2012) se analizó el modelo de gobernanza compartida del PNC por medio de IBG y
se realizó un análisis de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA). En
la segunda etapa (de agosto del 2012 a febrero del 2013), se construyó, junto con el
Consejo Local, una estrategia de fortalecimiento del modelo de gobernanza del PNC y
se desarrollaron acciones concretas para mejorar el funcionamiento del modelo (ver
Figura 2).
https://revistas.ulatina.ac.cr/index.php/ecologia/index Eco. Des. Sos. 2021
Fuente: Fournier, J. L. (2015). Gobernanza en el manejo conjunto del Parque Nacional Cahuita: Análisis
de una experiencia pionera en Costa Rica. Universidad de Costa Rica, San Ramón, Alajuela,
Costa Rica.
Figura 2. Resumen de las etapas del proceso de investigación
La primera etapa de la investigación consistió en las siguientes actividades
(Fournier, 2015):
1- Identificación de actores relevantes: tal como lo estipulan Abrams et al. (2003), se
deben identificar los actores locales que estarán involucrados en la evaluación. El
investigador estuvo a cargo del proceso de evaluación con la supervisión y
participación activa del CLAMCPNC. Como participantes en la generación y
análisis de información estuvieron: funcionarios del MINAE, representantes de la
ADIC, del sector pesquero de Cahuita, miembros de la Asociación de Guías
Naturalistas de Cahuita (ASOGUINACA) y empresarios turísticos de la zona.
2- Consentimiento informado previo: este paso tiene como objetivo que los actores
de la comunidad sean informados de la investigación a realizar para que permitan
y colaboren en el desarrollo de esta (CoopeSoliDar, 2003). Primero se presentó
la investigación al CLAMCPNC, el cual aprobó el proyecto y emitió una carta
estipulando su anuencia a participar en el proceso. En esta reunión se aprobaron
los objetivos de la evaluación. Además, se realizaron reuniones con las
https://revistas.ulatina.ac.cr/index.php/ecologia/index Eco. Des. Sos.2(2021)
10 Fournier Rodríguez, 2021
organizaciones locales identificadas, se entregaron folletos a la población y se
pegaron carteles en lugares clave de la comunidad.
3- Principios éticos de trabajo: junto con el CLAMCPNC, se acordaron principios
éticos de trabajo. Como principal punto se acordó que el CLAMCPNC supervisaría
el proceso bajo constante retroalimentación y consulta.
4- Aprobación de IBG: se realizó un taller con el CLAMCPNC donde se definió lo que
es buena gobernanza y se expuso una propuesta de variables e indicadores. Se
discutió la propuesta, se realizaron modificaciones a criterio de los miembros del
Consejo Local y se definieron las variables e indicadores de buena gobernanza a
utilizar en la evaluación (Apéndice 1). Los principios, variables, indicadores y
subindicadores fueron calificados según la metodología de Cifuentes, Izurieta y
Faria (2000). Lo anterior permitió obtener una matriz con calificaciones de cada
punto evaluado para así poder identificar aspectos débiles en la gobernanza del
PNC (para mayor detalle de las variables, indicadores y criterios de evaluación
utilizados ver Fournier (2015).
5- Trabajo de campo: a partir del paso anterior se seleccionaron las cnicas de
investigación:
- Análisis de documentos oficiales del PNC y del CLAMCPNC.
- Observación no participante en las sesiones ordinarias del Consejo Local y en el
funcionamiento diario del PNC.
- Se realizaron entrevistas abiertas a actores clave del CLAMCPNC y grupos
organizados de la comunidad de Cahuita, y entrevistas estructuradas al personal
del PNC.
- Se desarrolló una encuesta en la comunidad de Cahuita con el apoyo de la
Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica. En esta se utilizó un
muestreo polietápico por conglomerados con selección sistemática y simple (para
mayores detalles ver Fournier (2015).
6- Análisis colectivo de la información: la información que se iba obteniendo fue
presentada al CLAMCPNC paulatinamente en reuniones. Posteriormente, se
desarrolló un taller en Cahuita con representantes de las organizaciones locales
y del MINAE para presentar y validar los resultados parciales de la evaluación y
https://revistas.ulatina.ac.cr/index.php/ecologia/index Eco. Des. Sos. 2021
proponer acciones para mejorar dicho modelo. En conjunto se desarrolló un
análisis FODA del modelo.
Entre los principales resultados de esta primera etapa están (Fournier, 2015):
- De una situación de conflicto se pasó a una de trabajo conjunto, donde el modelo
de gobernanza implementado en el PNC promovió una unión entre la comunidad
y el MINAE y se da un amplio apoyo a la existencia del AP.
- A la hora de implementar las decisiones tomadas, los representantes estatales y
comunales están satisfechos con la manera como se ha efectuado lo decidido; se
ejecuta entre un 85-90% de lo propuesto.
- Cuando se analiza un tema en el seno del consejo se da una amplia discusión
entre todos los miembros y cuando se toma una decisión generalmente se realiza
por medio de un consenso. Se ha logrado un buen entendimiento entre comunidad
y Estado.
- El CLAMCPNC ha realizado diversos aportes en el PNC y en la comunidad de
Cahuita, especialmente en el mantenimiento y construcción de infraestructura.
Asimismo, el CLAMCPNC contribuye con la contratación de personal.
- El manejo y control de los recursos ha sido central para el CLAMCPNC. El manejo
del dinero es supervisado en distintos niveles y se entregan informes, diarios,
semanales, mensuales, trimestrales y anuales.
- Es necesario mejorar la comunicación entre la comunidad de Cahuita y el
CLAMCPNC ya que solo ciertos sectores de la población reciben información de
su trabajo.
- Los miembros del consejo y funcionarios del AP han lidiado con diversos conflictos
socioambientales y han aportado en su solución.
- El Consejo Local no tenía planificación estratégica, una visión, misión, valores,
dirección y objetivos que guiaran su trabajo, lo cual es esencial en toda
organización.
Con base en esta información obtenida en la primera fase, se desarrolló la segunda etapa
(Fournier, 2015):
https://revistas.ulatina.ac.cr/index.php/ecologia/index Eco. Des. Sos.2(2021)
12 Fournier Rodríguez, 2021
1- Construcción de estrategia de fortalecimiento de la gobernanza del PNC: con base
en el sistema de calificación y el análisis realizado en los pasos anteriores, en
conjunto con el CLAMCPNC, se seleccionaron las acciones para fortalecer la
gobernanza del PNC. Se acordó que el eje principal de dicha estrategia sería el
fortalecimiento de las bases en la gobernanza del AP: el Consejo Local.
2- Implementación de acciones de fortalecimiento: se identificaron 3 áreas
principales en las cuáles se debía fortalecer el CLAMCPNC. En cada una de ellas
se desarrollaron diferentes acciones:
- Comunicación con la comunidad y público en general: se buscó informar s a la
comunidad y al país sobre el modelo de gobernanza del PNC. Para fortalecer la
comunicación con la comunidad se retomó un boletín gratuito denominado El
Arrecife creado en 1998 (Fonseca, 2009; Weitzner, 2000). Se publicaron 5
ediciones con temas del PNC elegidos por el Consejo Local y se capacitó a una
funcionaria del AP. Asimismo, se consiguió un espacio en un noticiero de la
estación radial local Radio Casino para conversar sobre el modelo de gobernanza
del PNC. Finalmente, a nivel nacional se publicó en 5 medios de comunicación
escrita un artículo sobre el modelo de gobernanza y el CLAMCPNC, con temas
elegidos por este.
- Capacitación de los miembros del CLAMCPNC y funcionarios del PNC en manejo
de conflictos: debido a que los miembros del consejo y funcionarios del AP han
lidiado con diversos conflictos socioambientales sin recibir capacitaciones al
respecto, se desarrolló una capacitación impartida por una experta en el tema.
- Planificación estratégica: se desarrolló un taller dirigido a los miembros del
CLAMCPNC para fortalecer el tema de la planificación estratégica. En conjunto
con los miembros del consejo se elaboró un documento con los valores, objetivos,
visión y misión para guiar el trabajo de la organización.
Conclusión.
Evaluar la gobernanza de las AP en Costa Rica es de suma importancia. Lograr una
buena gobernanza posibilita optimizar el desempeño de estas áreas. La UICN ha
desarrollado una metodología para este propósito y su uso en el PNC demuestra que es
aplicable al contexto del país. La metodología permitió evaluar la gobernanza del parque
desde el criterio de los actores a cargo (el CLAMCPNC) para implementar acciones
https://revistas.ulatina.ac.cr/index.php/ecologia/index Eco. Des. Sos. 2021
concretas para mejorar el modelo. Tal como lo mencionan Abrams et al. (2003), en esto
radica la importancia y riqueza de la metodología de evaluación de gobernanza: que los
actores interesados definan lo que es una buena gobernanza y participen en la
evaluación del moldelo para fortalecer el proceso.
Esta metodología puede ser utilizada en otras AP de Costa Rica, realizándole las
modificaciones necesarias para ajustarla a cada contexto. Tal como se analizó en este
artículo, la evaluación de gobernanza es útil para fortalecer el manejo de las AP, ya que
problemas a nivel operacional pueden estar relacionados con problemas en la
gobernanza. Una evaluación de gobernanza permite analizar y fortalecer la toma de
decisiones y la forma como se ejerce el poder. Facilita examinar cómo es la interrelación
con actores vinculados al AP lo que puede mejorar el entendimiento con estos y solventar
posibles conflictos.
En el caso del PNC, se identificaron debilidades en el manejo y desempeño del AP y se
implementaron acciones para su fortalecimiento. En las AP de Costa Rica se aplican
instrumentos e indicadores para monitorear su administración (SINAC, 2010). En estos
se evalúan ciertos elementos de gobernanza, pero una evaluación amplia y participativa
de gobernanza puede dar una visión diferente y complementaria a este monitoreo. Lo
anterior es especialmente importante en AP donde hay una amplia interrelación con
comunidades aledañas. La metodología acá expuesta puede ser un insumo para ello.
Para una buena selección y diseño de las variables, indicadores y criterios de evaluación
es indispensable un buen conocimiento del contexto y por ende de la participación de los
actores locales. Esto es esencial para que la evaluación se ajuste a lo que se considera
buena gobernanza en el sitio y se usen los criterios apropiados. La metodología de
evaluación participativa de gobernanza permite la flexibilidad necesaria para ajustarse a
diferentes casos. En el caso del PNC, por el modelo implementado y los objetivos
propuestos por los actores locales, la evaluación se enfocó en el funcionamiento del
CLAMCPNC. Sin embargo, con esta metodología se pueden evaluar muchos otros
aspectos.
Utilizar un sistema de calificación es de gran utilidad, ya que facilita la interpretación de
los datos y permite identificar puntualmente donde están los puntos fuertes y débiles del
modelo de gobernanza. No obstante, esto no es indispensable y puede que se encasillen
en exceso aspectos del análisis. Para lograr un buen sistema de calificación es esencial
conocer bien el contexto.
En cuanto a las técnicas de investigación, en la evaluación desarrollada se utilizaron
diferentes métodos como la encuesta, la entrevista, el taller, entre otros. La metodología
permite el uso de diferentes técnicas según los indicadores seleccionados. Se
recomienda la triangulación para asegurar la calidad de los datos, la cual se basa en el
uso de múltiples fuentes y métodos para garantizar la validez, la confiabilidad y la
integridad de la información recopilada (Abrams et al., 2003). Es recomendable combinar
métodos cualitativos y cuantitativos para complementar las diferentes características de
ambos enfoques.
https://revistas.ulatina.ac.cr/index.php/ecologia/index Eco. Des. Sos.2(2021)
14 Fournier Rodríguez, 2021
Finalmente, se debe resaltar que para cumplir con los objetivos de la evaluación fue
esencial el desarrollo de un proceso participativo. Esto permitió reconocer e incorporar
en la evaluación las diferentes perspectivas, intereses, inquietudes y valores de las
partes interesadas en el PNC. Se utilizó el enfoque investigación-acción, el cual propicia
la participación de los actores locales en las etapas del proceso investigativo y permite
definir la mejor manera para solventar los problemas del caso en estudio. Este enfoque
tiene como propósito aplicar lo investigado en la realidad social y que la comunidad se
involucre consciente y organizadamente en el proceso de cambio y transformación de su
realidad (López, 2013). El siguiente paso debe ser que los actores locales se apropien
totalmente del proceso y continúen evaluando la gobernanza del AP por sí mismos.
Referencias
Abrams, P., Borrini-Feyerabend, G., Gardner, J. & Heylings, P. (2003). Evaluating
Governance. A handbook to accompany a participatory process for a protected
area. UICN CEESP/WCPA (Digital draft for field testing).
Borrini-Feyerabend, G., Dudley, N., Jaeger, T., Lassen, B., Pathak Broome, N., Phillips,
A., & Sandwith, T. (2013). Governance of Protected Areas. From Understanding
to action. Gland, Switzerland: UICN.
Cifuentes, M., Izurieta, A., & Faria, H. (2000). Measuring protected area management
effectiveness. Turrialba: WWF.
CoopeSoliDar. (2003). Equidad entre áreas protegidas y comunidades locales: reflexión
desde Mesoamérica y el Caribe. San José, Costa Rica: CoopeSoliDar R.L.
Fonseca, M. (2009). Comanejo de áreas silvestres protegidas en Costa Rica: Análisis
comparativo de las experiencias del Parque Nacional Cahuita y el Parque
Nacional Marino Ballena. (Tesis de Maestría en Geografía). Universidad de
Costa Rica, San José, Costa Rica.
Fournier, J. L. (2015). Gobernanza en el manejo conjunto del Parque Nacional Cahuita:
Análisis de una experiencia pionera en Costa Rica. (Tesis de Maestría en
Desarrollo Sostenible). Universidad de Costa Rica, San Ramón, Alajuela, Costa
Rica.
https://revistas.ulatina.ac.cr/index.php/ecologia/index Eco. Des. Sos. 2021
Fournier, J. L. (2016). "Del conflicto a la participación ciudadana en la gobernanza
compartida del Parque Nacional Cahuita: análisis del estado actual del modelo"
en Ambientico (257): p 18-25
López, Y. (2013). Evaluación rural participativa para la sostenibilidad, en la comunidad
de San Isidro de Dota, San José, Costa Rica. (Tesis de Maestría en Desarrollo
Sostenible). Universidad de Costa Rica, San Ramón, Alajuela, Costa Rica.
SINAC (2009). Plan de Turismo Sostenible Parque Nacional Cahuita. Talamanca,
Costa Rica: BID.
SINAC (2010). Informe Nacional sobre el Sistema de áreas silvestres protegidas de
Costa Rica 2006-2009. San José, Costa Rica: MINAE.
Weitzner, V. (2000). From Conflict to Collaboration: The Case of Cahuita National Park.
(Thesis for the degree of Master in Natural Resources Management). University
of Manitoba, Manitoba, Winnipeg, Canada.
Weitzner, V. & Fonseca, M. (1999). Comanejo y Participación Civil en la Gestión de
Áreas Protegidas. La Experiencia del Parque Nacional Cahuita. En Fonseca, M.
Gestión ambiental: gobiernos locales y sociedad civil en la experiencia del Área
de Conservación La Amistad Caribe. San José: Litografía IPECA.